El trasteo será abrumador si dejas que se acumule lo que debes hacer. Mudarse requiere de cierta logística, es necesario estimar dinero, tiempo, permisos, agendar servicios y más.
Por eso, te recomendamos preparar la mudanza con anterioridad y evitar empacar a último minuto.
¡Prográmate! Días previos, destina algunas horas para ir guardando todo poco a poco. Pon música y tómate tu tiempo, haz tu mejor esfuerzo por disfrutar ese proceso.
La mudanza “es una oportunidad para sacar de casa o que no te gusta o que ya no está alineado con tu propósito de vida.
Aprovecha para regalar, donar, botar. Lleva al nuevo espacio lo que realmente quieres que esté contigo”,.-
¿Qué tal que el día de la mudanza no te quepan tus pertenencias?, ¿que tengas un trayecto contratado y requieras más?
Para evitar imprevistos es muy importante que selecciones el vehículo que mejor se ajuste al tamaño de tu hogar o cantidad de elementos.
Aunque las bolsas dificultan un poco el inventario, las de basura pueden ser útiles para objetos blandos.
Por ejemplo, las colchas, las cobijas y los peluches. Además, es ideal poner las macetas dentro de bolsas plásticas porque si se riega la tierra , no habrá mayor lío.
Utiliza todas las maletas que tengas, son perfectas para guardar objetos pesados.
Por ejemplo, deposita en ellas todos los libros que tengas en casa.
¡Alerta! No es una buena idea rellenar una caja de solo libros porque se romperá por el peso.